¿En qué consiste la periodoncia? 

La periodoncia es la especialidad odontológica que se centra exclusivamente en las enfermedades que afecta al periodonto. Estas enfermedades casi siempre de tipo inflamatorio son resultado de una pobre higiene bucal que favorece la aparición y acumulo de placa dental por debajo de la encía. La placa está compuesta por varias especies de bacterias que viven normalmente en la boca, pero que se multiplican sin control con el consumo excesivo de azúcares y una higiene bucal deficiente. Formando una placa blanquecina que si no se remueve con el cepillado diario se calcifica en forma de cálculos dentales.

La placa acumulada provoca una inflamación en las encías llamada gingivitis. Esta enfermedad es la primera fase de un proceso que si no es tratado a tiempo puede progresar a estadios más severos como la periodontitis y la destrucción completa del periodonto.

¿Qué es el periodonto? 

Son las estructuras que junto con las encías rodean y dan soporte al diente para que esté cumplan con sus funciones y lo conforman la encía, el ligamento periodontal, el cemento radicular y el hueso alveolar. Además de estas funciones cumple un importante rol en la sensibilidad de la boca.

¿Quién trata las enfermedades periodontales?

Un periodoncista es un experto especializado y capacitado en el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades periodontales, con una amplia formación en diversas áreas como en la colocación, mantenimiento y reparación de implantes dentales así como también en procedimientos periodontales estéticos como el recontorneado de encías. Los periodoncistas tratan casos que pueden ir desde una gingivitis moderada hasta periodontitis severas.

¿Cómo es el examen periodontal?

El periodoncista se encarga de examinar las encías, verificando la presencia de recesiones, inflamaciones o abultamientos como también su textura y color. Evalúa cómo encajan los dientes al morder en busca de discrepancia y revisa si alguno de los dientes está flojo o móvil. 

Con un pequeño instrumento llamado sonda el periodoncista medirá la profundidad de los espacios que hay entre las encías y los dientes. Cuando estos espacios son muy grandes o profundos se conocen como bolsas periodontales.

Gracias a estos procedimientos el periodoncista podrá evaluar la salud del periodonto y determinar cuál es el tratamiento más eficaz. El periodoncista también podrá necesitar la ayuda de radiografías para verificar el estado del hueso que soporta al diente.